Menú

19.09.2022

Tenemos una historia que contar

Itérita

< Volver

Hoy alcanzamos una meta: Itérita.

Lógicamente, estamos encantados de que puedas ver cómo somos ahora, pero estamos más felices aún de poder compartir contigo la satisfacción de haberlo logrado.

Porque este puede parecer un cambio disruptivo. En la parte visual, lo es. En cuanto a proyecto, sin embargo, es nuestra manera de evidenciar que hemos culminado un proceso de tiempo, en el que hemos construido una Itérita entre todos. Despacio, con esfuerzo y ganas. Porque, además, somos los mismos. La misma familia arropada por las mismas personas a las que respaldan cinco décadas de experiencia sirviendo información útil y distinta para empresas.

No renunciamos a lo que nos define, nos implicamos en el cambio de era.

Itérita nos alinea como un proyecto empresarial sostenible, con una cultura organizacional en la que las personas somos el centro. Porque firmamos contratos con empresas, pero nos comunicamos entre personas. Porque trabajamos para hacer más grandes a otras organizaciones, pero nuestras relaciones son humanas. Porque nuestro equipo se enriquece de la diversidad de sus miembros para imaginar soluciones distintas a los problemas cotidianos.

Itérita no es una empresa nueva. Es una manera de contarte mejor qué hacemos y para qué lo hacemos. Nuestro medio para explicarte que, para ti, somos consultores de información, que transformamos datos en conocimiento, y que tenemos dos activos muy potentes para ayudarte a tomar la mejor decisión para tu empresa: capacidad humana y desarrollo tecnológico.

Para nosotros, Itérita ha sido un horizonte en el que alcanzar la transformación. A partir de hoy, Itérita es nuestra senda.

¿Caminamos?

Si te ha interesado, compártelo

ITÉRITA CONSULTING SL ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implantado un sistema de antivirus IA para la seguridad de los usuarios destinadas a la mejora de competitividad y productividad de la empresa en 2022. Para ello ha contado con el apoyo del PROGRAMA DE CIBERSEGURIDAD de la Cámara de Comercio de Málaga. Una manera de hacer Europa.